Empieza la semana, el otoño ya ha llegado para quedarse y como es habitual en Vinateros 28, amoldamos nuestra carta a productos de temporada. Las ensaladas quedan en segundo plano y nos centramos en los productos de final de la huerta como los excepcionales tomates rosados que tenemos ahora, las setas o los boletus. Mención especial para esta difícil temporada de alcachofas, que no termina de empezar.
Prestamos especial atención a los platos «contundentes» de cuchara o guisos para afrontar la bajada de temperaturas. Guisos realizados con especial espero y como siempre con las mejores materias primas. Dependiendo de los días, ofrecemos un plato especial de cuchara como puede ser un marmitako, puchero de garbanzos y carabineros o alubia roja con chorizo y berza. Sin olvidar nuestros muy demandados Torreznos de Soria. En general platos contundentes que sin duda, necesitan de vinos con cuerpo, potentes, que en combinación con esta selección de vinos, ganaran tanto los platos como los vinos.
Para esta temporada de otoño invierno 2019, hemos seleccionado estos 4 vinos, diferentes entre ellos, pero que nos gustan por igual. Vinos con personalidad, cuerpo y que vienen muy bien para platos contundentes. Pero que no restan para tomar con nuestros pescados o mariscos gallegos. Son 4 vinos que habitualmente recomendamos en nuestro restaurante, y que por añadas, están en momento perfectos para su disfrute.
Aprovechamos para recordar, que todos nuestros vinos están disponibles también para llevar, no dude en preguntarnos.
1. MARTELO de Torre de Oña 2012
- Rioja
- Reserva
- Torre de Oña
Un Rioja, que en el año 2018, consiguió el premio revelación de La guía Vivir el Vino como mejor vino revelación.
Se dice de el que destaca por su complejidad aromática, y su perfecta armonía entre acidez y su final persistente. Le otorgan 95 puntos en Vivir el Vino como recomendación absoluta.
En el caso del prestigioso Parker le otorga nada menos que un 92 y un 93 Peñín. Puntuaciones mas que destacables.
Las uvas son recolectadas de las viñas situadas en Páganos (Álava). Nos gusta la ficha que se puede encontrar en su página web para hablar de su vinificación:
Las uvas se recolectaron en cajas de 20 kg. y, en bodega, permanecieron en plataformas refrigeradas hasta alcanzar los 4⁰C. Tras su despalillado y estrujado, se encubaron durante 5 días a una temperatura inferior a 10⁰C, realizando una maceración prefermentativa en frío que resaltó las características de esta uva. Tras la fermentación alcohólica, el 100% completó la fermentación maloláctica durante 78 días en barrica de roble americano y francés nuevo, con battonage semanal. Su crianza fue de 24 meses en barricas de roble americano (80%) y francés (20%) siendo trasegado cuatro veces por el método tradicional. Se embotelló en marzo de 2016.
Web: http://www.torredeona.com/
2. Carmelo Rodero Reserva.
- Ribera del Duero
- Reserva
- Bodegas Carmelo Rodero
Dentro de esta selección de vinos, el Carmelo Rodero destaca por su complejidad en boca. Con 4 años de crianza entre la botella y la barrica hacen de él un vino muy elegante, tanto en su estructura como en boca.
Está producido con los viñedos de la familia con más de 30 años y una altitud en torno a los 800 metros, en la localidad de Pesquera.
Sin duda un vino que no defrauda y valor seguro. Vino puntuado por las principales guías por encima de los 90 puntos.
3. Conde de San Cristobal.
- Ribera del Duero
- 2015
- Marques de Vargas
Otro de nuestros favoritos en Vinateros28. Conde de San Cristobal no defrauda, y todos los clientes nos repiten día a día que muy buena recomendación. Este Ribera destaca por su intensidad en boca y en nariz. Destaca y gusta sobre todo porque es muy fresco y el toque de fruta hace que sea diferente. Con un buen nivel de acidez y este toque a madera que hace que guste tanto.
Al igual que sus compañeros de selección proviene de cepas de 30 años de antigüedad, con un 80% de uva autóctona y un 10% cabernet sauvignon y merlot. Mencionar que tiene una maceración en frío durante 5 días.
Un dato curioso que nos cuentan en Marques de Vargas, es que durante la vendimia, el tiempo entre que se recoge y la recepción en bodega y planta de producción no supera los 30 minutos.
4. Marques de Vargas Centenario
- 2010
- Rioja
- Marques de Vargas
Es el año de disfrutar de este Rioja de 2010. Momento perfecto para su disfrute y verificar que sus 91 puntos en la selección de la lista Parker no defrauda. Un vino de edición limitada en la que se produjeron 6.000 botellas (y 300 Magnums). Una edición especial que no se repitió en los años sucesivos.
Un Rioja que contiene uvas del tipo garnacha, tempranillo, macabeo y cariñena.
Dicen de el que es un vino sencillamente extraordinario, por su su complejidad y su largo potencial. Con crianza de 12 meses en barrica francesa, consigue aromas a a frutos rojos muy particular.
Un vino perfecto para disfrutar de nuestras carnes a la parrilla y los estofados de nuestra carta.