5 vinos febrero vinateros28

La recomendación de 5 vinos del mes

Entre tanta oferta de vinos hoy en día es difícil elegir un buen vino. En Vinateros 28 tenemos más de 200 referencias, y muchas veces también nos cuesta recomendar, sea por miedo a arriesgarse o por no conocer los gustos al detalle del cliente.

Por eso empezamos con las recomendaciones según el mes en que estemos. Empezamos por este mes de febrero. 5 vinos que no tienen nada que ver entre ellos, ni por DO, ni por la uva utilizada para su producción.  5 vinos que nos encantan y que por nuestra experiencia como hosteleros siempre gustan a nuestros clientes. Y siempre siendo comedidos en el precio, que ya sabemos que un Viña Tondonia Rosado de 2011 o un Pingus son vinazos! 😀

SANAMARO
( Marques de Vargas)

El primero de la lista es un vino blanco D.O Rias Baixas. SANAMARO esta elaborado con la uva albariño y Loureiro. De Bodegas Marques de Vargas una de las mejores bodegas de España.

Sanamaro Sobre Lías es un vino de parcela del histórico Pazo de San Mauro

Este vino es una selección de uno de los viñedos más prestigiosos de la región y solo se producen 3.000 botellas. La bodega se encarga de crear vinos con clase, por lo que este vino no es la excepción. 

Es un vino blanco seco, que tiene un color amarillo pálido con reflejos verdosos, lo que indica su juventud. 

Se realiza una selección en finca y en bodega de los mejores racimos de las parcelas “La Fraga” y “Los Bancales”, que en función de sus características se elaboran 1/3 como racimo entero, lo que aporta frescura al vino, y 2/3 con uvas despalilladas y maceradas en frío durante varias horas antes del prensado para extraer la máxima intensidad de aromas.

Vinateros28

PSI 2019
(Dominio de Pingus)

El Vino PSI 2019 es el tercer vino de la lista.

Es un vino tinto con una Denominación de Origen Ribera del Duero, elaborado por la bodega Dominio de Pingus. 

El PSI se produce utilizando cepas de Tinto Fino y Garnacha de más de 30 años cultivadas en microparcelas. La cosecha del 2019 es más madura que la del 2018, con un color más oscuro y un sabor más intenso debido a la madurez y los taninos. El vino es jugoso, redondo y tiene un sabor delicioso e inmediato.

Este vinazo  está al máximo nivel de los Ribera del Duero.  La sabiduría de Peter Siseck se parecia en este vino. Que consigue diferenciarse de los otros vinos del Dominio de Pingus por tener menos extracción y un carácter más fresco y frutal. Este vino utiliza cepas más jóvenes y se cría en grandes tinos de roble para lograr su sabor distintivo.

Para nosotros es sencillamante espectacular.

Vinateros28

INITIO
(Las Moradas de San Martín)

En tercer lugar traemos es INITIO de la bodega Las Moradas de San Martín es un vino elaborado con uvas Garnacha.

 La bodega de las Moradas de Sana Martín nacieron hace muy poco, en 1999, pero se han convertido en estos años en referencia de los vinos D.O Comunidad de Madrid. 

El primer vino ecológico de la bodega se elabora con uvas de garnachas tintas que crecen en viñedos únicos, cultivados de forma ecológica y biodinámica a casi 900 m de altura en suelos graníticos de arena y roca. Estas uvas, de excelente calidad, maduran bien y tienen una acidez equilibrada gracias al bajo rendimiento de la tierra y al buen estado sanitario. Después de la crianza en barricas de roble, el vino llamado Initio muestra un sabor mineral y profundo con taninos sabrosos. 

Este vino representa el corazón de la bodega y envejece muy elegantemente en el tiempo.

Vinateros28

La Torpe Avutarda descansa (Carrascas)

Este vino de nombre tan curioso es la creación de Bodegas Carrascas, ubicada en El Bonillo, Albacete. 

Es I.G.P.: Vino de la Tierra de Castilla.

Creado con las variedades  Syrah y Tempranillo, procedentes de cepas de más 15 años.

Es un crianza en barrica de roble francés durante 12 meses.

El resultado es un vino rico, frutal y sabroso pero que puede guardarse en botella y hacerse el más grande. Y justo en este momento está. 

MARIDAJE:

Quesos Manchegos, pastas y arroces. Perfecto para pescados grasos como el atún o el salmón. Y carnes y asados.

 

Vinateros28

La Mateo
Bodegas Mateos)

 

Nos gusta mucho este La Mateo de Bodegas D. Mateos con D.O La Rioja. Ubicados en Aldeanueva de Ebro, más concretamente en el corazón de los vinos de Rioja Baja.

Siete generaciones haciendo grandes vinos.  Este La Mateo Vendimia 2019 esta compuesto por un 70% Tempranillo, 27% Garnacha y 3% Graciano de cepas de más de 50 Años.

Es un crianza en barrica de roble francés y americano dutante 14 meses.

Es el vino más personal de la bodega junto a su otro buque insignia Garnacha Cepas Viejas.

Nos encanta La Mateo y siempre que lo recomendamos a los clientes nunca defrauda.

MARIDAJE:

Estofados de caza y carnes rojas, carnes a la brasa, quesos curados y embutidos